XXXII Temporada Lírica
*APLAZADO*
Aplazado debido a las dificultades de movilidad derivadas de la nueva normativa promulgada por el Gobierno central y la Junta de Andalucía para abordar la crisis sanitaria del coronavirus.
Próximamente se anunciará la nueva fecha de la actuación del tenor peruano en Málaga.
Recital lírico
Programa
Gioachino Rossini
Obertura de L’italiana in Algeri
‘Deh! Tu m’assisti amore’, de Il signor Bruschino
‘Quell’alme pupile’, de La pietra del paragone
Vincenzo Bellini
Obertura de Capuletti e I Montechi
‘Meco all’altar di venere’, de Norma
Gaetano Donizetti
‘Tombe degli avi miei… Fra poco a me ricovero’, de Lucia di Lammermoor
Georges Bizet
Entreacto del acto 3 de Carmen
Édouard Lalo
‘Vainement, ma bien-aimée’, de Le Roi d’Ys
Jules Massenet
‘Pourquoi me révéiller’, de Werther
Charles Gounod
‘Ah, lève-toi soleil’, de Roméo et Juliette
Pietro Mascagni
Intermezzo de Cavalleria Rusticana
Giacomo Puccini
‘Che gelida manina’, de La bohème
Programa sujeto a cambios
Orquesta Filarmónica de Málaga
Dirección musical Nikolas Nägele
1.30 h (s/i)
fotografía ©Gregor Hohenberg
Considerado como uno de los más grandes talentos de la ópera, con una carrera que incluye actuaciones en los principales escenarios del mundo, Juan Diego Flórez (Lima, 1973) genera reacciones enfervorizadas con su depurada técnica vocal y sus deslumbrantes e inagotables recursos. Desde que con 23 años sustituyera al legendario tenor estadounidense Bruce Ford como Corradino en Matilde di Shabran, en el Festival Rossini de Pésaro de 1996, el peruano es disputado por los más grandes coliseos del mundo.
Premio Abbiati de la crítica italiana, Rossini ďOro, Tamagno Prize, Opus Klassik, Gran Cruz de la Orden del Sol –la distinción más alta otorgada por Perú–, ‘Kammersänger’ por el Ministerio de Asuntos Culturales de Austria y la Ópera Estatal de Viena, o ser declarado por Plácido Domingo como el mejor tenor ligero de todos los tiempos cuentan entre sus innumerables reconocimientos.
Su generosidad, su carisma y su pasión inspiran, además, sus muchos esfuerzos filantrópicos.
Nikolas Nägele dirección musical
Como asistente de Christian Thielemann, debutó en 2017en el Festival de Pascua de Salzburgo en Die Walküre (Wagner) y, en 2018, en el Bayreuther Festspiele (2018) con Tristan und Isolde (Wagner). Ha trabajado como maestro de capilla en la Deutsche Oper Berlin, donde ha dirigido producciones de Die fledermaus (Strauss), Die zauberflöte (Mozart), Il barbiere di Siviglia (Rossini) o La traviata (Verdi).
Recientemente ha debutado en el Teatro Communale di Bologna con una nueva producción de L´Italiana in Algeri (Rossini) y en el Rossini Opera Festival de Pésaro con Il viaggio a Reims. Entre sus últimos trabajos destacan Il matrimonio segreto (Cimarosa) en el Teatro Regio de Turín, Carmen (Bizet) en el Festival Alejandro Granda de Lima, así como conciertos sinfónicos en el Teatro Petruzzeli de Bari y en el Teatro Filharmonico de Verona.
Premio de Dirección de James Conlon (2012) y Premio de Dirección del Festival de Aspen (2013), en 2014 fue finalista en el Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti de la Orquesta Sinfónica de Chicago.